Descripción
El Anís Estrellado (illicium verum) es un árbol perenne nativo del suroeste de china, corea y japón actualmente se cultiva también en el sudeste de los estados unidos y en otras zonas cálidas y húmedas. los frutos tienen forma de estrella (de ahí su nombre) de 6 a 12 puntas (folículos), generalmente 8 de color marrón cada, folículo tiene una hendidura que deja ver en su interior una sola semilla de color pardo muy brillante la parte que se utiliza son los frutos con sus semillas. dichos frutos con forma de estrella se utilizan tanto ampliamente en la medicina tradicional china como en la cocina ampliándose su uso al sur de Asia e indonesia en japón fue introducido por los budistas. en el campo medicinal se usa para mejorar las digestiones por su efecto carminativo (facilitador de la eliminación de los gases) además tiene efecto antiespasmódico y es útil para aliviar el flato alivia el dolor y los espasmos que acompañan a los procesos de gastroenteritis. también se usa de forma tradicional para aumentar la secreción de leche en la lactancia. También tiene acción expectorante por lo que se utiliza como ingrediente para productos de tratamientos contra la tos. en la industria alimentaria sirve para aromatizar dar sabor a bebidas y repostería, también se puede consumir en té que se prepara de la siguiente forma: añadir una estrella de anís (aprox 1 gr) o una bolsita filtro a una taza de agua hirviendo, tapar, dejar reposar 5 minutos y filtrar. Se aconseja su uso después de las comidas principales o cuando haya flatulencia. La infusión debe de consumirse al momento y no es aconsejable guardar lo restante para más adelante. Porque pierde sus propiedades y puede deteriorarse, nunca se debe realizar un cocimiento con los frutos hirviéndolos ya que se concentrará el líquido resultante y se pueden extraer y disolver sustancias no deseadas mientras se evaporan las sustancias volátiles que son las que tienen propiedades digestivas.