Qué tipo de arroz es mejor para la paella

Qué tipo de arroz es mejor para la paella

Todo esta listo para cocinar pero no sabes ¿Qué tipo de arroz es mejor para la paella? La mejor paella comienza con la elección correcta del arroz. Deseas que el arroz absorba todo el líquido sin volverse blando. Y como firma de la paella tradicional, quieres el socarrat perfecto.

Socarrat es la corteza tostada en el fondo del arroz cuando está hecho. Es una parte tan vital de la paella que no puedes comerla sin ella.

Por eso, elegir el mejor arroz para la paella es tan importante como cocinarlo. Las opciones de arroz son ilimitadas, desde el color, dónde se cultiva y cómo sabe hasta el aroma y el tamaño de los granos. Existen suficientes variedades de arroz para todos los arroces. Pero como estamos haciendo paella, necesitarás arroz para paella.

¿Qué es el Arroz para Paella?

Qué es el Arroz para Paella

La paella tiene su origen en el este de España, concretamente en Valencia. Así que no es casualidad que el arroz utilizado en el plato se cultive en Valencia. Pero, ¿Qué hace que este arroz sea único?

Tamaño: El arroz para paella es un arroz de grano corto (como muy corto), casi redondo.

Capacidad de absorción de líquidos: este tipo de arroz puede absorber líquidos y expandirse hasta tres veces su tamaño. Por lo tanto, absorberá los sabores del caldo y los jugos de los mariscos sin volverse pegajoso.

Cómo se expande: a diferencia del arroz de grano largo, el arroz para paella se expande transversalmente (en lugar de a lo largo). Mantiene su tamaño pequeño mientras se hincha como un acordeón.

El arroz de paella es fácil de conseguir en España, donde se ha convertido en el plato nacional. Sin embargo, es bastante difícil conseguirlo fuera de España. Aunque cada vez más tiendas gourmet y en línea comienzan a ofrecerlo, es posible que aún deba superar algunos obstáculos cuando intentes encontrar arroz para paella en América y los EE. UU.

El mejor y más tradicional arroz para paella es el arroz bomba, aunque algunas alternativas también pueden funcionar.

Qué tipo de arroz es mejor para la paella

Qué tipo de arroz es mejor para la paella

Aunque existen pocos tipos de arroces para la paella, a continuación te aclaramos qué tipo de arroz es mejor para la paella y por qué, además de las alternativas que tienes si vives o no en España.

El Arroz Bomba: el arroz ideal para paella tradicional valenciana

Si puedes conseguir arroz bomba, tendrás la parte más integral de la paella tradicional valenciana. Los otros ingredientes (aparte del azafrán) son relativamente fáciles de encontrar o se pueden sustituir.

El arroz bomba es un tipo de arroz blanco nacarado de grano corto que los españoles utilizan exclusivamente para hacer paella. Su capacidad para absorber sabores sin reventar la convierte en la opción número uno para la paella, incluso fuera de España.

Para obtener el mejor socarrat, no lavarás el arroz porque quieres que el almidón extra se asiente en el fondo. Otras variedades de arroz se volverán pegajosas si no las lavas antes de cocinarlas. Pero el arroz bomba mantiene su forma y permite que el almidón pegajoso se asiente en el fondo de la sartén. Su alto contenido en amilosa asegura que no se pegue.

Cuando compres el arroz bomba, asegúrate de que el empaque diga arroz bomba, arroz Valencia (o Arroz de Valencia) o arroz paella. La imagen del empaque también puede ayudarte a saber si el arroz es de grano corto o no.

El arroz bomba es un poco caro debido al tiempo y la intensidad del cuidado que se requiere para cultivarlo. Además, solo crece en el este de España, por lo que es raro. Pero vale la pena tu dinero si vas a la auténtica paella valenciana.

Calasparra: una alternativa viable

Calasparra es un excelente sustituto del arroz bomba. Su tamaño, forma, color y calidad son casi idénticos a los anteriores, lo que lo convierte en una alternativa sin esfuerzo.

Al igual que la bomba, Calasparra también es casi exclusiva de España. Se cultiva en la comarca de Calasparra.

Si bien los españoles no suelen usar arroz Calasparra en su paella, es la siguiente mejor opción. El proceso de cocción es casi similar, aunque es posible que deba ajustar la proporción de arroz a líquido, ya que esta variedad puede no absorber tanto como el arroz bomba.

¿Está bien el arroz Arborio para la paella?

La disponibilidad fuera de España hace del arborio una alternativa atractiva. Lo cierto es que esta variedad de arroz se utiliza sobre todo en risotto.

El risotto es un plato con almidón y queso. Muy lejos de la consistencia de la paella que buscas en cualquier receta. Sin embargo, varios chefs coinciden en que el arborio puede sustituir el arroz bomba en la paella si se cocina adecuadamente.

Es posible que necesites habilidades de cocina más avanzadas cuando uses arborio. No puede absorber tanto líquido como la bomba y se vuelve más cremoso y masticable cuando se cocina.

Entonces, si bien usar arroz arborio está bien, es posible que debas ajustar las medidas si estás siguiendo una receta que usa arroz bomba.

Otras opciones de arroz para la paella

Otras opciones de arroz para la paella

El Arroz Redondo

Al momento de estar listo toma una consistencia tierna. Tiene un tamaño regular y los que lo consumen llegan a definirlo como gentil con el paladar. Se considera el arroz ideal para la paella con carnes porque absorbe el caldo de la proteína que formará parte de la paella, pero si decides usarlo tendrás que estar muy alerta y prepararte para intentar este plato más de una vez, ya que es difícil agarrarle el punto exacto. Ten en cuenta las proporciones de dos porciones de agua por una porción de arroz para la paella con cocción de 15 minutos.

Arroz Basmati

Este arroz es especial para los amantes de las sorpresas en el gusto, porque es ideal para el picante como los ajíes, ya que ofrece un distinguido aroma y complemento para los sabores ácidos como el garrofón. Calcula una porción y media de agua por una porción de arroz por unos 20 minutos de cocción.

Arroz J. Sendra

Esta opción no es para los aficionados. Se considera uno de los tipos de arroz más favorecido por los paelleros que se encuentran en el mar, ya que los mariscos frescos junto con este arroz pueden dar una mezcla fuera de lo común.  Tiene gran capacidad de absorción y requiere poco tiempo de cocción de 16 minutos y cantidades de 2 porciones de agua por 1 de arroz.

Cómo hacer una Paella para seis personas

Necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 600 gr de arroz
  • 800 gr de pollo picado en tiras
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 400 gr de tiras de carnes de res o conejo
  • 150 gr de judías sin vaina
  • 250 gr de garrofó sin vaina
  • 150 gr de tomate troceado o en puré
  • Medio Pimentón dulce
  • Una pizca de sal
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla de tamaño medio picada en cuadro pequeños
  • 150 cc de aceite de oliva
  • Pimienta negra molida a gusto

Si lo deseas, existen alternativas de ingredientes que puedes agregar para potenciar tu paella. Muchas recetas incluyen caracoles vaqueta, jitomates, mejillones, camarones y rebanadas de limón.

Antes de iniciar la paella necesitas la cantidad de arroz que elegiste en un punto medio crudo, la carne de res o conejo cocido; ya que se ablanda y facilita su consumo, y el pollo listo; ya que su caldo ayudará a potenciar el sabor de tu paella.

Preparación de una paella en 4 pasos

tipo de arroz es mejor para la paella

Paso 1

Coloca tu paellera a fuego medio y agrega aceite, la cebolla picada, pimentón, garrofó, ajo, pimentón y las judías. Cocina sin dejar de mover los ingredientes con ayuda de una cuchara de madera por unos minutos. Agrega el pollo, la carne y el arroz y sigue revolviendo por 3-4 minutos. Incorpora el tomate y las 3 tazas de caldo y agrega la cantidad de sal y pimienta para dejarlo reposar con la flama baja por 15 minutos y mezcla de vez en cuando.

Paso 2

Agrega el arroz en un estado semi crudo y sigue cocinando y mezclando de vez en cuando. Cocina hasta que el arroz esté completamente cocido.

Paso 3

Si elegiste agregar los ingredientes recomendados a tu receta, entonces es momento de agregarlos a la paellera. Los camarones y mejillones deben ir encima del arroz para no correr el riesgo de quemarlos. Cubre con papel aluminio y cocina 5 minutos más

Paso 4

Retira el papel aluminio y confirma que la paella tiene la humedad correcta. En caso de no ser así, puedes agregar más caldo y ya con esto estará lista para tu mesa.